adhu
adhukñan. ordeïaron (C. 4º, Cap. 18, V. 17).
adhukñata. extrajeron (C. 4º, Cap. 18, V. 18).
(adhunä) = recently
ADHUNA. (sáns. Svami Prabhupáda). Hoy en día. En la actualidad. Ahora mismo.
adhunä. hoy (C. 7º, Cap. 4, V. 34).
adhunä. inmediatamente (C. 5º, Cap. 1, V. 35).
adhunä. actualmente (C. 1º, Cap. 17, V. 43-44).
adhunä. ahora (C. 3º, Cap. 16, V. 35).
adhunä. ahora mismo (C. 1º, Cap. 3, V. 43).
adhunä. en el momento actual (C. 6º, Cap. 16, V. 45).
adhunä. en el momento presente (C. 6º, Cap. 15, V. 21-23).
adhunä. en el presente (C. 6º, Cap. 15, V. 5).
adhunä. en ese momento (C. 6º, Cap. 2, V. 28).
adhunä. en este momento (C. 8º, Cap. 17, V. 16).
adhunä. en la actualidad (C. 8º, Cap. 13, V. 14).
adhunä. hace poco (C. 5º, Cap. 10, V. 4).
adhunä. hasta ahora (C. 2º, Cap. 7, V. 41).
adhunä. hasta la fecha (C. 1º, Cap. 14, V. 7).
adhunä. hoy (C. 7º, Cap. 7, V. 16).
adhunä. hoy en día (C. 1º, Cap. 1, V. 23).
adhunä api. incluso ahora (C. 5º, Cap. 17, V. 2).
adhunä api. incluso hoy (C. 9º, Cap. 11, V. 21).
adhunä api. todavía hoy (C. 5º, Cap. 24, V. 18).
adhv
adhvä. el sendero (C. 5º, Cap. 10, V. 9).
adhvä. la senda de la liberación (C. 1º, Cap. 13, V. 29).
adhvagam. comparable a un mendigo callejero (C. 9º, Cap. 3, V. 20).
(adhvan) = road
(adhvän) = (m) road, path, way
adhvanaù. de la senda de la existencia material (C. 5º, Cap. 13, V. 20).
adhvanaù. de la senda de la vida material (C. 5º, Cap. 13, V. 14).
adhvanaù. del sendero que va de regreso al hogar, de vuelta a Dios (C. 5º, Cap. 12, V. 16).
adhvanaù. desde una distancia (C. 3º, Cap. 30, V. 24).
adhvänam. camino (C. 5º, Cap. 10, V. 6).
adhvänam. distancia (C. 3º, Cap. 30, V. 20).
adhvane. cuyo rumbo (C. 4º, Cap. 30, V. 22).
adhvani. en el camino de la existencia material (C. 5º, Cap. 13, V. 13).
adhvani. en el sendero de (C. 4º, Cap. 7, V. 28).
adhvani. en el sendero de la complacencia de los sentidos (C. 5º, Cap. 14, V. 33).
adhvani. en el sendero de las actividades fruitivas (realizar acciones en esta vida, y mediante ellas crear un cuerpo en la siguiente, y de ese modo someterse continuamente al ciclo de nacimientos y muertes) (C. 5º, Cap. 13, V. 1).
adhvani. en el sendero del disfrute (C. 5º, Cap. 13, V. 19).
adhvani. en la calle (C. 6º, Cap. 8, V. 15).
adhvani. en la senda de la existencia material (C. 5º, Cap. 14, V. 27).
adhvani. en un sendero del bosque (C. 5º, Cap. 14, V. 1).
adhvani. recientemente (C. 1º, Cap. 15, V. 20).
adhvani. senda (C. 5º, Cap. 14, V. 38).
adhvani. sendero de la existencia material (C. 5º, Cap. 14, V. 5).
adhvara. sacrificio (C. 4º, Cap. 3, V. 10).
adhvara. trascendental (C. 3º, Cap. 13, V. 28).
Adhvara. In the Rigveda, a primary essential sacrificial ceremony such as the Agnishtoma. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhvara-ädyaiù. mediante la ejecución de rituales vedicos (C. 3º, Cap. 9, V. 13).
adhvara-ätmä. el disfrutador supremo de todos los sacrificios, el yajïa-puruña (C. 5º, Cap. 15, V. 12).
adhvara-ätmakam. digno de adoración mediante la ejecución de sacrificios (C. 3º, Cap. 13, V. 35).
adhvaraù. yajïa (C. 4º, Cap. 21, V. 34).
adhvaraiù. con la celebración de açvamedha-yajïas (C. 9º, Cap. 22, V. 37).
ADHVARAM. (sáns. Svami Prabhupáda). Arena de sacrificio.
adhvaram. al sacrificio (C. 4º, Cap. 6, V. 3).
adhvaram. arena de sacrificio (C. 1º, Cap. 3, V. 19).
adhvaram. lugar del sacrificio (C. 4º, Cap. 4, V. 9).
adhvaram. sacrificios (C. 4º, Cap. 6, V. 44).
adhvarasya. del sacrificio (C. 4º, Cap. 6, V. 50).
adhvare. destinada a ser ofrecida en el sacrificio (C. 9º, Cap. 18, V. 11).
adhvare. en el recinto del sacrificio (C. 4º, Cap. 4, V. 24).
adhvare. en el sacrificio (C. 4º, Cap. 25, V. 7).
adhvare. en sus numerosos sacrificios (C. 5º, Cap. 15, V. 12).
adhvare. presentados (C. 1º, Cap. 15, V. 9).
adhvare. traídos (C. 1º, Cap. 15, V. 8).
adhvaryavaù. los sacerdotes (C. 4º, Cap. 7, V. 5).
adhvaryave. al sacerdote adhvaryu (C. 9º, Cap. 11, V. 2).
Adhvaryu. One of the four classes of priests in the Vedas. The other three classes being Hotri, Udgatri, and Brahman. The duties of the Adhvaryu is to measure the ground for the sacrifice, building the altar, arranging the vessels, obtaining wood and water for the sacrifice, to light the fire, to procure the animal and offer it. The priest must repeat the hymns of the Yajurveda while he is performing the foregoing duties. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms). Categories: Hindu sages | Priests | Vedic civilization
Adhvaryu. “El encargado de los actos.” Una de las cuatro clases fundamentales de los oficiantes en el sacrificio del soma, junto con el hotå, el udgäåt y el brahman. Es el sacerdote que desarrolla la mayor actividad. No se detiene un instante, manipula los utensilios para los sacrificios, cuece las oblaciones, vigila el fuego. “El adhvaryu es el ojo del sacrificio” (Båhad Äraëyaka Upaniñad, 3, 1, 4, trad. E. Senart).
http://www.vedavid.org/VRML/hotr.html
ADHVARYU. (sáns.). Sacerdote realizador del sacrificio. Vease: YAJUR VEDA. // ADHVARYU. Hist. En la religión Vedica se daba este nombre al sacerdote que se encargaba de lo material del sacrificio, cuidando de la buena calidad del fuego, de la víctima, del lugar del sacrificio, etc. (pág. 919, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
adhvaryuù. la persona que recita himnos del Yajur Veda y ejecuta ceremonias rituales (C. 9º, Cap. 7, V. 22).
adhvaryuëä. por el sacerdote åtvik (C. 9º, Cap. 1, V. 15).
adhvaryuëä. por el sacerdote, Bhågu (C. 4º, Cap. 4, V. 33).
adhvaryubhiù. cuando los sacerdotes expertos en los sacrificios mencionados en el Atharva Veda (C. 5º, Cap. 7, V. 6).
adhvaryuëä. con el Yajur Veda (C. 4º, Cap. 7, V. 18).; // por el sacerdote åtvik (C. 9º, Cap. 1, V. 15).; // por el sacerdote, Bhågu (C. 4º, Cap. 4, V. 33).
adhy
äòhya-abhimatiù. orgullosa de sus riquezas (C. 5º, Cap. 26, V. 36).
(adhyädeçaù) = (m) ordinance
adhyagaccham. entendido correctamente (C. 2º, Cap. 6, V. 35).
adhyagacchan. llegaron (C. 8º, Cap. 5, V. 17-18).
adhyagacchat. entender (C. 2º, Cap. 9, V. 5).
adhyagacchat. pudo descubrir (C. 6º, Cap. 18, V. 59).
adhyagäm. estudie con todo detalle (C. 9º, Cap. 22, V. 21-24).
ADHYAGAMAM. (sáns. Svami Prabhupáda). Pude entender.
adhyagamam. pude entender (C. 1º, Cap. 3, V. 44).
adhyagamat. ha alcanzado (C. 3º, Cap. 28, V. 37).
adhyagät. estudió (C. 9º, Cap. 12, V. 3-4).
adhyagät. siguió estudios (C. 1º, Cap. 7, V. 11).
äòhyaù. dotado de (C. 7º, Cap. 4, V. 31-32).
adhyakña. ¡oh, líder! (C. 3º, Cap. 21, V. 24).
adhyakñaù. director (C. 2º, Cap. 9, V. 25).
adhyakñaù. el gobernador supremo (C. 3º, Cap. 16, V. 16).
adhyakñaù. el propietario (C. 10º, Cap. 10, V. 30-31).
adhyakñaù. el testigo (C. 4º, Cap. 16, V. 12).
adhyakñaù. supervisor (que es diferente de las actividades) (C. 7º, Cap. 7, V. 25).
adhyakñam. el superintendente (C. 4º, Cap. 20, V. 11).
adhyakñam. superintendente (C. 4º, Cap. 22, V. 51).
adhyakñäya. que estás supervisando, administrando (C. 8º, Cap. 3, V. 13).
(adhyakñeëa) = by superintendence
äòhyam. prósperos (C. 9º, Cap. 11, V. 31-34).
äòhyam. adornados con (C. 3º, Cap. 28, V. 21).
äòhyam. dotado de (C. 7º, Cap. 9, V. 36).
äòhyam. ricos (C. 3º, Cap. 21, V. 40).
äòhyäm. opulenta (C. 8º, Cap. 15, V. 16).
äòhya-mäninä. porque estabas muy orgulloso de tu opulencia (C. 8º, Cap. 21, V. 34).
adhyäpayäm äsa. enseïó (C. 1º, Cap. 7, V. 8).
(adhyäpayituà) = to teach (infinitive of causative of adhi+i, to study)
(adhyäpikä) = (f) lady teacher
adhyarhaëéya. muy venerable (C. 2º, Cap. 9, V. 17).
ADHYAROPA. (sáns.). (Hare Krsna.). ("falsa, superposición."). Sobreimposición por la que se encubre con una representación falsa la autentica realidad. Sankara da el ejemplo de una cuerda, a la que en la penumbra crepuscular se sobrepone erróneamente (falsamente) la representación de una serpiente. Sobre este error nacido del desconocimiento ó ignorancia (avidya) insiste infatigablemente el Advaita-Vedanta. El erudito Sadananda le dedica el segundo capítulo de su Vedantasara. (Vease tambien: VIKSEPA).
Autor Sadananda Yogindra
Vedantasara

Edición y Traducción de Javier Ruiz Calderón
Sinópsis de Vedantasara
Esta edición bilingüe, la primera directa al castellano, se basa en la edición crítica de Jacob y los principales comentarios antiguos y traducciones modernas, así como en las enseñanzas orales de varios maestros y eruditos tradicionales indios actuales. La introducción, el extenso comentario, las notas y los apéndices permiten situar la obra en su contexto y comprender todos los aspectos de la concepción de la realidad y el camino espiritual que propone.
[Información de Trotta Editorial]
Internet Archive: Free Download: A manual of Hindu pantheism, the ...
A manual of Hindu pantheism, the Vedantasara (1888). Author: Jacob, George Adolphus Subject: Vedanta philosophy. Publisher: London, Trübner ...www.archive.org/details/amanualofhindu00jacouoft
Adhyaropa. 1. False covering, a facade. 2. A misperception of reality. Shankara gives the example of a rope that in the darkness is believed to be a snake. This error, which results from ignorance (avidya), is unremittingly alluded to in Advaita Vedanta. The second chapter of Sadananda's Vedantasara is devoted to this topic. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ADHYAROPITA. Fil. ind. Orden de cosas externas, superpuesto ilusoriamente (es decir, por medio de los sentidos) al único real Brahma, el impersonal en si mismo, que ha llegado a serlo por una ilusión imaginaria por el mismo desde toda la eternidad. (pág. 919, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
Sri Aurobindo--Glossary to the Records of Yoga
Sri Aurobindo--Glossary to the Records of Yoga
adhyäropitäm. erróneamente atribuida (C. 5º, Cap. 13, V. 25).
Adhyäs: Superimposition; Delusion.
(adhyäsa) = a case of mistaken identity
Adhyasa. Misperception. Shankara claims in his commentary of the Brahma Sutras that adhyasa is thinking that which is not; a superimposition. See also vikshepa. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ADHYÁSA. (sáns., hind.). Superposición. Error de la percepción, que impide ver la verdadera realidad; aproximadamente, sinónimo de viksepa (y tambien de adhyaropa).
adhyäsana-äçritaù. sentado en el trono (C. 6º, Cap. 7, V. 2-8).
adhyäsanam. asiento (C. 5º, Cap. 20, V. 29).
adhyäsanam. sentado en el trono (C. 1º, Cap. 19, V. 20).
adhyäsanam. sentarte con (C. 4º, Cap. 8, V. 19).
adhyäsate. moran (C. 3º, Cap. 32, V. 8).
adhyäsitaù. situado en (C. 3º, Cap. 9, V. 18).
ADHYASTA. Fil. ind. Accidente ilusorio de Brahma, que comprende el orden de cosas internas, las cuales se superponen ilusoriamente al único real e impersonal de quien todo procede y se deriva. (pág. 919, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
adhyästäm. ve a vivir allí ocupando el lugar (C. 8º, Cap. 22, V. 32).
adhyastayä. llevando (C. 3º, Cap. 23, V. 32).
adhyäste. ejecuta (C. 7º, Cap. 11, V. 6).
adhyäste. está gobernando (C. 1º, Cap. 17, V. 43-44).
adhyäste. está situado en (C. 7º, Cap. 3, V. 9-10).
adhyäste. vive eternamente (C. 9º, Cap. 4, V. 60).
adhyäste sma. permaneció en (C. 7º, Cap. 4, V. 8).
adhyasya. atribuyendo erróneamente (C. 4º, Cap. 29, V. 23-25).
adhyasya. confiando (C. 3º, Cap. 14, V. 19).
adhyasya. habiendo colocado (C. 3º, Cap. 20, V. 1).
adhyatiñ˜hat. se situó (C. 4º, Cap. 8, V. 20).
(adhyätma) = the principle of self
Adhyatma: The study of the Self; Relating to the Atma, the Soul; Science of Inner Vision.
ADHYATMA. (sáns. Svami Prabhupáda). Trascendental.
Adhyatma - Self - Spiritual Science
Adhyatma - Self - Spiritual Science.html
Adhyatma - Self - Spiritual Science_archivos
adhyatma.htm_cmp_pstmdrn110_bnr
back_cmp_pstmdrn110_back
home_cmp_pstmdrn110_home
next_cmp_pstmdrn110_next
postextb
Adhyatma Ramayana
Adhyatma Ramayana advaita-vedanta.org- A study of Adhyatma Ramayana
- Maya Sita in Adhyatma Ramayana
- Concise Adhyatma Ramayana by Chandan Lal Dhody on Google Books
adhyätma. debido a que era muy elevado en conciencia espiritual (C. 6º, Cap. 7, V. 16).
adhyätma. en lo referente al conocimiento trascendental (C. 2º, Cap. 10, V. 49-50).
adhyätma. espiritual (C. 4º, Cap. 29, V. 83).
adhyätma. las mentes de los demás (C. 3º, Cap. 20, V. 28).
adhyätma. espiritualismo (C. 4º, Cap. 25, V. 3).
adhyätma. trascendental (C. 1º, Cap. 2, V. 3).
Adhyätma:
adhyätma-cakñuñä. con ojos trascendentales (C. 7º, Cap. 13, V. 21).
Adhyätma-cetasä—one who depends solely on Kåñëa.
adhyätma-dépaù. la luz de todo conocimiento trascendental (quien Te conoce, lo conoce todo: yasmin vijïäte sarvam evaà vijïätaà bhavati) (C. 10º, Cap. 3, V. 24).
adhyätma-kovidaù. plenamente versado en el conocimiento vedico (C. 9º, Cap. 13, V. 6).
(adhyätmaà) = transcendental
Adhyatman. (adhi "superior" + atman "Self") The Supreme Self. The supreme Spirit, the soul of the universe. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhyätma-padaviù. el sendero de la especulación filosófica (C. 4º, Cap. 7, V. 42).
Adhyatma Ramayana. A very popular work that is considered to be a part of the Brahmandapurana. The poem contains 4,200 double verses and combines Tantric doctrines with the morality of the Ramayana. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhyätma-rataù. ocupada en la autorrealización (C. 3º, Cap. 27, V. 27).
adhyätma-saàsthitaù. situado en un cuerpo espiritual (C. 9º, Cap. 13, V. 11).
ädhyätma-çikñayä. en lo tocante a la autorrealización (C. 4º, Cap. 22, V. 49).
adhyätma-vidaù. que han comprendido el conocimiento espiritual (C. 5º, Cap. 18, V. 4).
(adhyätmavidyä) = spiritual knowledge
adhyätma-vit. el que es experto en entender la diferencia entre espíritu y materia (C. 7º, Cap. 7, V. 21).
Adhyätma-vit:
adHyatmÁ yoga
EL YOGA DEL CONOCIMIENTO DE SI
“Conocete a ti mismo y conoceras el universo y a los dioses” cita en el fronton del Templo de Apolo en la ciudad griega de Delfos. ¿Pero que conocemos de nosotros mismos? Quiza solo la punta de un iceberg la pura la superficie.
Solo a traves de la vigilancia y observacion en todo tiempo y en todo lugar, tenemos la posibilidad de conocernos y por lo tanto conocer el mundo de una manera objetiva. El mundo y no ya tu mundo.
Solo a traves del conocimiento de nosotros mismos dejamos el mundo de nuestras verdades y empezamos a vislumbrar la verdad.
Solo a traves del conocimiento de ti mismo, dejaras de creer en tu sabiduria y se te dara la oportunidad de conocer la sabiduria.
Ahora tu tienes tu concepto de dios, el tiene su concepto de dios, ellos tienen su concepto de Dios. Con el profundo conocimiento de ti mismo, vas a conocer a Dios.
Con Adhyatma Yoga, vas a experimentar el cambio de vivir en la dualidad para comenzar a vivir en la unidad. Dejaras de ser una multitud aforma y contradictoria para ver emerger dentro de ti el yo real.
Experimenta el renancimineto. El ver nacer dentro de ti al nuevo hombre. El hombre que salga de la mecnicidad y automatismo y penetre le universo de la consciencia.
El hombre que rompa las cadenas y los hilos de la identificación con todos los evontos y aconteceres del exterior, y empiece a experimentar la paz y la quitud de la neutralidad.
ADHYATMA-YOGA. (sáns.). (hind.). (de: adhyatma "el Atman superior, el Si-mismo Supremo." ).
1. Ejercicio de Yoga, que, mediante el propio conocimiento y la propia realización, supera la identificación con el cuerpo y la mente y trae el reconocimiento de que el ser humano es, en cuanto Atman, conciencia absoluta, y por lo tanto identico al Brahmán. El estado de superconciencia que se alcanza por esta vía y en el cual el yogín se convierte en jivanmukta se denomina adhyatma-pradada.
2. Cierta escuela filosófica de la tradición Sankariana (Sankara).
Adhyatma Yoga. (adhyatma "the supreme Atman, the supreme Self") 1. A yogic discipline that overcomes identification with the body and mind and produces the knowledge that the Self (Atman) is absolute consciousness and identical with brahman. 2. A philosophical school in the tradition of Shankara. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhyätma-yoga. de las instrucciones místicas para la autorrealización (C. 5º, Cap. 12, V. 3).
Adhyatmayoganilaya. 1. Having his abode in spiritual yoga. 2. Shiva's 200th name as listed in the Shiva Sahasranama. See the Lingapurana Part II, Chapter 98. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhyätma-yogena. por estudiar las Escrituras reveladas (C. 5º, Cap. 5, V. 10-13).
adhyätma-yogena. por medio del bhakti-yoga (C. 4º, Cap. 22, V. 53).
adhyätmaù. su mente (C. 3º, Cap. 20, V. 7).
ädhyätmam. espiritual (C. 9º, Cap. 12, V. 3-4).
adhyätmam. el supervisor de todas las causas y efectos (C. 6º, Cap. 5, V. 17).
adhyätmam. las entidades controladas (C. 2º, Cap. 10, V. 14).
adhyätmam. narración sobre la autorrealización (C. 4º, Cap. 28, V. 65).
Adhyatmamarga: Path towards the Atma; Inner effort to detach oneself from worldly bonds The path that leads to the Self.
adhyätmanä. con el ego falso (C. 7º, Cap. 12, V. 29-30).
adhyätmani. al dios del viento (C. 7º, Cap. 12, V. 26-28).
ADHYATMIC . Perteneciente al Atma.
ÁDHYÁTMICA. Una de las tres plagas que afligen al cuerpo y a la mente: esta, con sufrimiento e inquietudes.
ADHYATMIKA. (sáns.). (hind.). Calificación aplicada a la vía espiritual que conduce al conocimiento del Sí-mismo (Atman), o a la experiencia interna correspondiente al desplazamiento de la mortalidad a la inmortalidad.
ädhyätmika. temas espirituales (C. 3º, Cap. 29, V. 18).
ädhyätmika. trascendental (C. 8º, Cap. 3, V. 20-21).
Adhyatmika. The path leading toward knowledge of the Self; also, the inner experience of an individual on the journey from mortality to immortality. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
Adhyatmik. Something that is spiritual. One of the triple miseries: Spiritual, Adhiatmika; Physical, Adhibhautika; Elemental (Astral); Adhidaivika. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
adhyätmika. espirituales (C. 4º, Cap. 22, V. 22).
Adhyätmika—(misery) caused by one’s own body and mind.
Adhyätmika: ( Sufrimiento) que nos causan nuestros propios cuerpos y mente. (6º).
Ädhyätmika—miseries arising from one’s own body and mind.
ädhyätmika-ädibhiù. adhyätmika, adhidaivika y adhibhautika (C. 7º, Cap. 13, V. 31).
adhyätmikaù. posee los órganos de los sentidos (C. 2º, Cap. 10, V. 8).
ädhyätmikaù. que se refiere al alma (C. 3º, Cap. 25, V. 13).
ädhyätmikam. avance espiritual de la vida (C. 4º, Cap. 23, V. 9).
ädhyätmikam. la realidad trascendental (C. 7º, Cap. 10, V. 45).
adhyätmikasya. metodos espirituales que conducen hacia el servicio devocional (C. 2º, Cap. 8, V. 19).
ädhyätmikém. que abre la puerta de la vida espiritual (C. 3º, Cap. 24, V. 40).
adhyätmikém. espiritual (C. 9º, Cap. 6, V. 55).
adhyavasäya. habiendo decidido (C. 4º, Cap. 14, V. 13).
adhyavasäya. perseverancia (C. 1º, Cap. 19, V. 17).
adhyavaséyate. se manifiestan (C. 2º, Cap. 10, V. 7).
adhyavasyat. lo comprobó (C. 2º, Cap. 2, V. 34).
adhyäya. fijando (C. 9º, Cap. 19, V. 19).
Adhyaya. A chapter of a book.
(adhyayana) = study
adhyayana. estudio (C. 5º, Cap. 9, V. 1-2).
adhyayana. estudio de las Escrituras (C. 7º, Cap. 9, V. 46).
adhyayana. estudio de las Escrituras vedicas (C. 5º, Cap. 9, V. 6).
adhyayana. estudios de los Vedas (C. 7º, Cap. 11, V. 13).
adhyayana-ädéni. leer los Vedas, etc. (C. 7º, Cap. 11, V. 14).
(adhyayanaiù) = or Vedic study
ädhyäyataù. se puso a meditar (C. 9º, Cap. 14, V. 43).
adhyedhitam. de poder innecesariamente aumentado (C. 5º, Cap. 11, V. 17).
(adhyeñyate) = will study
adhäyi. existen (C. 2º, Cap. 6, V. 19).
adhäyi. puesta (C. 5º, Cap. 18, V. 23).
(adhyopatya) = Lordship
adhyuväsa. vivió en (C. 7º, Cap. 4, V. 8).
adi
ÁDI. (sáns. Svami Prabhupáda). El original.
Adi. The first or primeval. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ADI (sáns.). Lo primero, lo más alto. / Teo. El plano atómico del sistema solar. // Sobrenombre de Visnu, considerado como rey de las tinieblas y de la justicia. (pág. 919, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
ädi. y demás (C. 6º, Cap. 19, V. 7).
ädi. y otras (C. 5º, Cap. 24, V. 29).
ädi. y otros (C. 8º, Cap. 7, V. 32).
ädi. y otros adornos (C. 5º, Cap. 16, V. 20-21).
ädi. y otros productos (C. 5º, Cap. 16, V. 24).
ädi. el comienzo (C. 8º, Cap. 12, V. 5).
ädi. el original (C. 2º, Cap. 1, V. 28).
ädi. el primer (C. 2º, Cap. 7, V. 1).
ädi. comenzando por (C. 4º, Cap. 29, V. 54).
ädi. en el principio (C. 7º, Cap. 9, V. 30).
ädi. en el principio del milenio (C. 7º, Cap. 10, V. 42).
ädi. etcetera (C. 3º, Cap. 31, V. 3).
ädi. original (C. 3º, Cap. 14, V. 2).
ädi. un comienzo (C. 8º, Cap. 1, V. 12).
ädi. todos juntos (C. 4º, Cap. 24, V. 23).
ädi-anta. tanto al principio como al final (C. 6º, Cap. 16, V. 36).
ADIANTA. Mit. Una de las danaides, esposa de Daifrón. (pág. 921, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
ädi-anta-vantaù. todos los cuales tienen un principio y un final (C. 7º, Cap. 9, V. 49).
ädi-anta-vat. todo lo material tiene un principio y un fin (C. 5º, Cap. 10, V. 11).
ädi-bhavaù. el Seïor Brahmä, la criatura viviente original del universo (C. 7º, Cap. 3, V. 22-23).
ädibhiù. así como por otros (C. 10º, Cap. 2, V. 1-2).; // comenzando con (C. 4º, Cap. 26, V. 12).; // con todas esas cualidades (C. 9º, Cap. 23, V. 25).; // con todas estas y otras opulencias trascendentales (C. 7º, Cap. 10, V. 65-66).; // con todo esto (C. 8º, Cap. 16, V. 39).; // etc. (C. 3º, Cap. 26, V. 45).; // etcetera (C. 3º, Cap. 25, V. 16).; // por ellas (C. 3º, Cap. 11, V. 40).; // por ellos (C. 2º, Cap. 9, V. 15).; // por ellos, además de otros (C. 7º, Cap. 10, V. 50).; // reunidos (C. 1º, Cap. 3, V. 43).; // y así sucesivamente (C. 2º, Cap. 10, V. 33).; // y con otros artículos de baïo (C. 9º, Cap. 10, V. 48).; // y demás (C. 4º, Cap. 7, V. 16).; // y los demás (C. 3º, Cap. 19, V. 31).; // y otras cosas (C. 4º, Cap. 4, V. 5).; // y otros (C. 3º, Cap. 24, V. 9).; // y por otras características (C. 7º, Cap. 13, V. 14).; // y por otros (C. 10º, Cap. 13, V. 53).; // y por otros soldados (C. 9º, Cap. 10, V. 19).; // y tambien otros (C. 1º, Cap. 12, V. 13).; // y tambien por otras opulencias (C. 8º, Cap. 22, V. 26).
ädi-bhütam gateñu. entran en los elementos sutiles de la percepción sensorial (C. 10º, Cap. 3, V. 25).
ädibhyaù. y otros animales, como los tigres (C. 5º, Cap. 8, V. 12).
ädi-béjäya. que es el origen o causa original de todo (C. 8º, Cap. 3, V. 2).
ADI-BUDDHA (sáns.). El primero o supremo Buddha. El "Buddha Primordial", deidad principal en el sistema Mahayana. Vease, SAMATABHANDRA.
Resultados de imágenes de ADI-BUDDHA
ADI-BUDDHA (ocultistas budistas). El Gran Maestro o Yo Superior de uno. Para los brahmanes el Yo Superior es Atman, y para los gnósticos es el Christos.
Adi-Buddha - Wikipedia, the free encyclopedia
ADIBUDHA. (Etim. Del sánscrito addi, inicial, primitivo, y Buddha). Mit. ind. Según los budistas, nombre del ser Supremo, anterior a todo lo creado, y autor de todas las cosas. Según ellos, el Budha primitivo multiplicó su propio ser dando vida a otros cinco Budhas, de los cuales cada uno tuvo a su vez otros cinco hijos espirituales, uno de los cuales, Padmapani, creó el mundo y los tres poderes supremos de Brahma, Visnu y Siva. Esta teoría, nacida y arraigada en el Nepal, es casi desconocida por los budistas del sur. Mongkut, rey de Birmania, muerto en 1868, reconocido generalmente por un sabio budista y muy conocedor de todas las doctrinas de la secta, afirmó al doctor Bastian, de Bremen, que la doctrina de ADIBUDHA era la que, dentro del budismo, se acercaba más a las religiones monoteísta, como el cristianismo, el judaísmo el islamismo. V. BUDHA. (pág. 922, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
ADI-BUDDHA. (sáns.). Personificación de la Ley Suprema. Vease SAMANTABHANDRA.
ADI-BUDDHI . (vease SWABHAVAT).
Index of Buddhism-related articles
Dhyani BuddhasThangka
ädi-daityau. demonios del principio de la creación (C. 3º, Cap. 17, V. 16).
Adideva. (adi "primeval" + deva "god") 1. The primeval God. 2 Vishnu's 334th and 490th names as listed in the Vishnu Sahasranama. (The Manurishi Foundation, Encyclopedic Dictionary of Hindu Terms).
ADIDEVA. Mit. Uno de los nombres de Visnu en la mitología india. (pág. 925, Tomo 2º, Dicc. Esp. Calp.).
Vishnu Sahasra Naama Stotram
29:59 - hace un año
Sri Garga-Samhita | Oraciones Selectas al Señor Supremo | Devotees Vaishnavas | Dandavat pranams - All glories to Srila Prabhupada | Dandavat pranams | Santos Católicos | El Mundo del ANTIGUO EGIPTO II | El Antiguo Egipto I |Archivo Cervantes | Neale Donald Walsch | Sivananda Yoga | SWAMIS | Hari Katha | Hinduismo | Biografías
No hay comentarios:
Publicar un comentario